*El nombre tussilago tiene su origen el latín tussis, que significa «tos», lo que indica el uso popular que se ha dado a la planta desde tiempos muy remotos como antitusivo. En los países orientales era común fumar o aspirar el humo de las hojas para calmar los accesos de tos y de asma, de tal manera que algunos aún se refieren a ella como coughwort (remedio para la tos). Además, en la Segunda Guerra Mundial los soldados en Europa la fumaban y en algunas partes aún se fuma como sustituto del tabaco, de tal manera que los nombres baccy plant (planta de tabaco) y poor-man’s-baccy (tabaco de los pobres) aún sobreviven en la Gran Bretaña.
*Es una de las plantas que más se utilizan en el tratamiento de enfermedades bronquiales y se le reconocen propiedades terapéuticas antitusiva, astringente, demulcente, emoliente, expectorante, estimulante y tónica. La infusión de las hojas alivia la bronquitis, asma y afecciones pulmonares.
Consejo de Preparación:



Todos los consejos y remedios naturales que damos deben aplicarse como complemento al tratamiento ofrecido por un profesional médico y siempre que sea evaluado y supervisado por éste.
*fuente: Wikipedia